Ponte cómod@ y hablemos
Estoy aquí para escucharte con atención y tengas un espacio de calma y tranquilidad en el que mostrar lo que te pasa, un lugar en el que puedas soltar lo que te está afectando porque encontrarás comprensión, empatía y confianza.
Por ello, si estás sufriendo con alguno o varios de los siguientes temas, estaré encantada de acompañarte en la consecución de tu objetivo y así recuperes o consigas lo que necesites para vivir con mayor bienestar. Después de más de 8.000 citas, hay más temas que he trabajado y en los que te puedo ayudar pero éstos son algunos de los más comunes y en los que puedo aportar herramientas y conocimientos. Si siento que tu dificultad está fuera de mis competencias, honestamente y con la mayor brevedad te lo manifestaré e intentaré derivarte a otro profesional que esté más especializado en ello.

- Miedos y fobias.
- Sentimientos de culpabilidad o vergüenza.
- Cuadros de estrés o ansiedad.
- Depresión.
- Conducta obsesivo-compulsiva.
- Falta de seguridad y confianza.
- Falta de habilidades sociales.
- Falta de autoestima.
- Falta de autoconocimiento y autorrealización.
- Problemas con el alcohol y otras drogas.
- Problemas de conducta, especialmente debido a la falta de límites claros.
- Miedos y fobias.
- Cuadros de estrés o ansiedad.
- Depresión (adolescentes).
- Falta de seguridad y confianza (adolescentes).
- Falta de habilidades sociales (adolescentes) .
- Falta de autoestima (adolescentes).
- Problemas con el alcohol y otras drogas (adolescentes).
- Sufrimiento por la separación de los padres.
En algunos asuntos en edades infantiles, el trabajo en consulta es con los padres ya que la manifestación de los hijos tiene que ver con la gestión y educación que ellos mismos han elegido.
- Problemas en la comunicación de pareja.
- Dificultades de pareja.
- Conflictos intrafamiliares.
- Desequilibrio de las prioridades de pareja e individuales.
- Infidelidad.
- Intervención en separaciones.
- Problemas en la comunicación familiar.
- Pautas de comportamiento respecto a hijos.
- Dificultades en el comportamiento de los niños o los adolescentes.
- Dificultades en diferenciar problemas de pareja de problemas familiares.
- Dificultad en toma de decisiones importantes que influyen en la familia.
- Enfermedades en la familia.
No serás la primera ni la última persona a la que le ha afectado alguna temática de las anteriores. El hecho de que estés mirando estas palabras ya es un avance importante porque implica una intención de solucionarlo y un índice muy bajo de población acude al apoyo de profesionales de la psicología (tan sólo el 4% en cuestiones de estrés según el último estudio de CINFA de 2017). Otra cuestión es que consideres que soy la opción idónea para acompañarte y por ello te invito a que revises mi perfil y propuesta como psicóloga en HABLEMOS SOBRE MI.
Y recuerda que como decía

Victor Frankl
“Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas —la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias— para decidir su propio camino”.